"Leer por Moda"
- Natalia Hernández @NatHdz1D
- 17 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Seguramente han escuchado el término "leer por moda", incluso si no eres lector o no te interesa el mundo literario. La realidad es que, hablando de una forma muy general podría decir que sí, existen personas que leen por moda, sin embargo, alguien que lo hace no se mantiene leyendo, puede que lo haga una vez, pero si realmente no le gusta, no lo seguirá haciendo. En esta última década un gran porcentaje de los lectores iniciaron leyendo... "por moda" y les gustó tanto que siguieron haciéndolo, incursionando en nuevos géneros literarios, abarcando todos los aspectos.
Para ser más clara, lo que trato de decir es que el concepto que la mayoría tiene del término "leer por moda" es erróneo, ya que no hablamos de ropa o calzado, es decir, cuando un tipo de vestimenta se encuentra de moda, mucha gente va y compra ese tipo de ropa y la usa, lo mismo pasa con los zapatos; pero si algo como la lectura "se convierte en moda" no va ir alguien a quien no le gusta leer a leer un libro, quizá va ir a comprarlo, pero no a leerlo. Sí, existen personas que pueden decir que leen para que crean que lo hace, sin embargo no es así, es como si un deporte se pone de moda, por ejemplo el básquetbol, si no te gusta ese deporte no lo vas a practicar, por más que te digan.
Muchos de los lectores critican a aquellos que empezaron de esa forma o a aquellos que sólo leen los libros que tienen una adaptación cinematográfica, o bien, insultan a los que leen sólo novelas juveniles. Pero la verdad es que leer novelas juveniles o libros con adaptaciones cinematográficas no es malo, ni un error porque sin importar que lean, leen, y eso es lo que realmente interesa.
Cada persona es única, no todos tenemos los mismos gustos; a ti puede gustarte el color verde, pero no por eso a tu amigo(a) debe gustarle también, quizá el prefiera el rojo u otro color. Así es como funciona en el mundo literario, yo prefiero los libros de ficción, misterio y muerte, mientras que a ti, tal vez te gusten los de romance o comedia, quizá alguien prefiera los libros de fantasía, pero eso no significa que no sea un verdadero lector, únicamente indica que pensamos diferente, lo cual es muy normal porque... ¿Qué sería el mundo si todos pensáramos iguales?
Cabe aclarar que en ocasiones la gente va y busca libros de los cuales va a salir la película, o bien, ya vieron la película, esto se debe a que a veces quieren saber qué pasará en la película o les gustó tanto la película y por lo tanto el libro les gustará también, esto pasa cuando alguien no quiere arriesgarse comprando un libro del cual no saben nada o no quieren ir a ver una película que tal vez los decepcione por completo.
Lo que quiero decir es que debemos entender que si eres una persona que prefieres los clásicos o los libros históricos, no eres más que aquel que lee novelas juveniles o que empezaron leyendo por moda; y si eres, de los que leen novelas juveniles o empezaste leyendo por moda ─valga la redundancia─ no te hace un mal lector, ni eres menos que aquel que lee clásicos.
Debemos entender que cada mente es distinta y no aferrarnos a querer que todos sean como uno quiere que sean. Ese es el mayor problema de la sociedad; pensar que todos debemos ser iguales y cumplir los estándares que ha establecido. A veces, lo diferente y desconocido, es lo mejor que encontrarás. En ocasiones romper las reglas es lo que debes hacer. Sé siempre tú mismo.
Comentarios