Lecturía: "AURA"
- Natalia Hernández @NatHdz1D
- 15 may 2017
- 3 Min. de lectura

¡Hola! Espero estén teniendo un gran día. Sabemos que hemos tenido un poco abandonado tanto el blog como nuestra página en Facebook y demás redes sociales, pero esperamos poder estar más activos (as) los próximos días. Mientras tanto, hoy les dejo una nueva lecturía, ahora de “Aura” de Carlos Fuentes. Si han leído algo sobre mí, anteriormente, sabrán que es el tipo de lecturas que suelen fascinarme. Sin más, doy inicio a esta hermosa sección.

Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá, hijo de los mexicanos Rafael Fuentes Boettiger y Berta Macías Rivas. A causa de la profesión diplomática de su padre, el futuro escritor vivió en países muy diversos.
Hijo de un diplomático de carrera, tuvo una infancia cosmopolita y estuvo inmerso en un ambiente de intensa actividad intelectual. Licenciado en leyes por la Universidad Nacional Autónoma de México, se doctoró en el Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza. Su vida estuvo marcada por constantes viajes y estancias en el extranjero, sin perder nunca la base y plataforma cultural mexicanas. En la década de los sesenta participó en diversas publicaciones literarias. Junto con Emmanuel Carballo fundó la Revista Mexicana de Literatura, foro abierto de expresión para los jóvenes creadores.
Fue Licenciado en leyes por la Universidad Nacional Autónoma de México, y se doctoró en el Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza. Su vida estuvo marcada por constantes viajes y estancias en el extranjero, sin perder nunca la base y plataforma cultural mexicanas.
Falleció un 15 de mayo de 2012 en la Ciudad de México.
Género literario: Narrativo.
Especie literaria: Novela.
Escuela literaria: Realismo Mágico.
Estructura: Inicio, nudo y final (Sin capítulos)

Desde que era pequeña me han fascinado las historias o novelas cortas, los escritos o pequeños relatos; es todo un mundo en tan sólo unas pocas páginas, es una historia completa contada con algunas cuantas palabras. Es por eso que os vengo a hablar sobre un libro que recién he leído, no es reciente ni nuevo, sin embargo desde mi punto de vista merece la mención.
Aura, de Carlos Fuentes, publicado en 1962, es un relato que comienza de una manera misteriosa, te lleva a un lugar sombrío, a medida que avanza el amor se cruza en la historia. Todo gira entorno a Felipe Montero, un joven que conocería la verdad después de leer un anuncio en el periódico, dejaría su casa por un tiempo para cumplir con un trabajo sin esperar encontrar algo más que una buena paga. Felipe es cautivado por la mirada y belleza de una muchacha, mientras siente rechazo y repulsión por una vieja; es también desarrollada alrededor de Consuelo, Aura y la extraña relación que existe entre ambas.
“Pero esa palabra –volverá- vuelves a escucharla como si la anciana la estuviese pronunciando en ese momento (…) Miras a un lado y la muchacha está allí, esa muchacha que no alcanzas a ver de cuerpo entero porque está tan cerca de ti…”
Ésta obra refleja el lado angelical y el lado demoníaco que una persona puede tener, en cierto punto se basa en lo preciosa y valiosa que es la belleza y la juventud.
Lo que más me atrapó de la historia es la manera en que está relatada, además, Fuentes le dio un giro a la literatura contando una historia - que no tiene una clasificación específica, más allá de que es un relato o novela corta -, de una manera no tradicional y totalmente distinta; explorando e introduciendo distintos temas en pequeñas dosis. Explora el mundo sobrenatural y fantasmal, así como también juega con las identidades y deja ver como el amor va más allá del tiempo y la muerte.
Aura está hecha para todos aquellos a quienes les gusta la tensión y el misterio, para aquellos que disfrutan del suspenso hasta el final. Toda una historia, toda una vida, contada en menos de 70 páginas.
Existe también una adaptación cinematográfica de ésta historia, estrenada en 1966, en Italia.
♩ ♪ ♫ ♬
Коментари