top of page

Lecturía: El cuaderno de Maya

  • Izaro-Calíope @LeMinouLectrice.
  • 9 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

¡Hola corazones! espero que estén teniendo un buen día en el rinconcito del planeta donde se encuentren.

El día de hoy quiero presentarles una obra maravillosa de una autora que quizás muchos ya conozcan, Isabel Allende.

Isabel Allende Llona ─conocida simplemente como Isabel Allende─ es una escritora chilena, nacida el 2 de 1942 en Lima, Perú. La autora cuenta con nacionalidad americana, a demás de la chilena y tiene ascendencia Vasca, Portuguesa y Castellana. Su padre un diplomático chileno, fue quien le inculcó el amor por las letras. Isabel tomo múltiples cursos de periodismo, trabajando como redactora y columnista al tiempo que se iniciaba en la escritura de cuentos infantiles y obras de teatro. Su primera gran novela «La casa de los espíritus» fue publicada en 1982, fueron los eventos y él ambiente previo al golpe militar en él que murió el presidente ─su tío─ Salvador Allende, lo que dieron forma a la obra que consagro a Isabel como una de las escritoras hispanoamericanas mas grande de todos los tiempos. Dos años después de la publicación de «La casa de los espíritus» Allende volvió a las librerías, presentando otra magnífica historia, que al igual que la anterior, mezclaba la situación política de su país con la magia de su poderosa imaginación, la obra se titula «De amor y de sombra» Después de sus primeras dos grandes obras le siguieron muchas más, entre las que destacan; Eva luna, Paula, Mi país inventado, la trilogía de Las memorias del águila y él jaguar, Retrato en sepia y por supuesto «El cuaderno de Maya» la obra que les presentaré el día de hoy.

─Autor: Isabel Allende.

─Fecha de Publicación: 2011

─Género: Novela contemporánea

Sinopsis: «Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa “hechizo, ilusión, sueño”, nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto. Mi historia comienza en Chile con mi abuela, mi Nini, mucho antes de que yo naciera, porque si ella no hubiera emigrado, no se habría enamorado de mi Popo ni se habría instalado en California, mi padre no habría conocido a mi madre y yo no sería yo, sino una joven chilena muy diferente.»

El cuaderno de Maya es una novela, publicada en 2011, autoría de la escritora chilena Isabel Allende. La historia nos centra en la vida de Maya Vidal, una joven americana ─con raíces chilenas─ que desde muy pequeña se ha visto dentro de una vida muy poco ordenada. Con una madre que la abandonó al poco tiempo de nacer y un padre mayormente ausente debido a su profesión, Maya se encuentra siendo criada por sus Abuelos, Nina Vidal y Paul Ditson. A pesar de todo, Maya crecía como una adolescente común, con un comportamiento dentro de lo moralmente correcto, hasta que él fallecimiento de su abuelo le da un revés a su vida, convirtiéndola en una adolescente rebelde caminando por el borde del abismo. Maya se ve envuelta en situaciones cada vez peores, que atentan contra su salud, seguridad, estima e incluso libertad. Con su vida como un torbellino, la chica se hunde cada vez mas en él mundo de las drogas y los negocios ilícitos. En esos momentos parece ser el fin de la esperanza para Maya, por suerte es rescatada por un grupo de mujeres que la ayudan a rehabilitarse y reúnen de nuevo con su abuela. Su creían que ese era el final de la historia…no pueden estar mas equivocados, pues esto no se trata de una serie americana cutre en la que todos los problemas se resuelven mágicamente. El pasado siempre deja secuelas en nuestro futuro y Maya debe aprender eso por las malas, para escapar de su pasado tormentoso que la persigue -literalmente- la joven es enviada a Chiloé. Dentro de la pequeña isla, Maya pasa por el ultimo proceso de su superación personal, pues a pesar de ya estar rehabilitada aun tiene mucho que recorrer. Allende es una escritora a la que le reconozco mucho su habilidad para crear personajes realistas, quienes hayan tenido el gusto de haber leído alguno de sus trabajos lo sabrán. Es sencillo ponerte en la piel de Alex o cualquier otro personaje al leer la trilogía «Memorias del águila y el Jaguar» y en caso de «El cuaderno de Maya» resulta bastante simple simpatizar con la protagonista -aún cuando sus acciones no te parezcan adecuadas- y sentir en piel propia la desesperación y el lento proceso que implica salir del abismo que representa la drogadicción. La autora plantea temas polémicos como lo son la drogadicción, depresión, violaciones y narcotráfico con la seriedad necesaria, mezclándolo con problemas propios de la adolescencia, logrando que la lectura no parezca tediosa, ni para un adulto ni para un adolescente.

No tengo más que agregar que, personalmente disfrute demasiado de esta lectura, sin importar el momento o lo que hayas vivido antes, es la clase de lectura que deja una huella en ti.

Se despide:

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Búsqueda por Tags

©2016 Lecturias. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page