top of page

Entrevista a Marce Peralta

  • @ElsyFernanda
  • 9 oct 2016
  • 6 Min. de lectura

¡Hey! Hola nuevamente. En esta oportunidad conoceremos un poco más sobre Marcela Peralta, nuestra líder del Sector de Ediciones y Correcciones. Autora de "Mercado de Maridos", historias cortas y poesía, les invitamos a disfrutar de esta maravillosa persona.

Elsy: ¡Hola Marce! ¿Lista para la entrevista?

Marce: ¡Yeah!

Elsy: ¡Bien! Primera pregunta: ¿De dónde eres?

Marce: De Buenos Aires, Argentina. ❤

Elsy: Excelente. ? ¿Cómo te llamas? ¿Tienes apodos?

Marce: Marcela Peralta. Y sí, un apodo que usan algunas personas cercanas a mí: Nanni.

Elsy: ¿Cuál es el origen de tu apodo? ¿Alguien te lo puso, o tú lo inventaste?

Marce: Era el nombre de mi personaje, en la primera obra de teatro que hice. Me lo pusieron mis compañeros, y ya quedó.

Elsy: Qué lindo ¿De qué era la obra?

Marce: Drácula, la versión musical de Cibrian y Mahler. Son artistas argentinos. Yo interpretaba a la nana de Mina Murray. Es un personaje que agregaron ellos, a pesar de que no está en la novela de Bram Stoker.

Elsy: ¿Y cuántos años tenías en ese entonces?

Marce: Tenía 19.

Elsy: Entonces ¿Has participado en más obras desde ese entonces?

Marce: Sí ❤Una vez que empecé, nunca más dejé los escenarios.

Elsy: Y ¿cuántos años tienes ahora?

Marce: Ya tengo 26. Soy la mayor de BRW.

Elsy: ¡Felicidades! De hecho, ese es un cargo importante. ¿Cómo relacionas a los libros con el teatro? (Supongo que lo haces).

Marce: Digamos que cada vez que leo no puedo evitar sentir algunas cosas en el cuerpo. Me imagino cómo lo interpretaría. Digo, los libros enriquecen mucho al actor. Uno ve distintos puntos de vista y posibles reacciones a determinadas cosas. Es una gran caja de herramientas.

Elsy: Interesante. Tocando el mismo tema: ¿Cuál es ti libro favorito? ¿Alguna vez has interpretado algún personaje de tu libro favorito?

Marce: No tengo un libro favorito. Casi siempre saco algo bueno de todo lo que leo. En cuanto a interpretar, siempre me quedé con las ganas de interpretar a Fantine, de "Los Miserables"(Víctor Hugo). Pero pude encarnar a otro personaje de esa novela, Madame Thenardier, lo cual fue muy divertido. Ahora estoy preparando a Paquette, personaje de Nuestra Sra. de París, también de Víctor Hugo. Es un personaje muy interesante también, así que estoy emocionada.

Elsy: Te deseo la mejor de las suertes.

Marce: Gracias.

Elsy: ¿Qué clase de interpretaciones actúas?

Marce: Lo que más interpreto es comedia musical. Entré al rubro por el canto.

Elsy: ¿Cantas?

Marce: ¡Sí! Desde los 11 años.

Elsy: Me asombras. Bueno, cambiemos de tema. ¿Cómo llegaste a BRW?

Marce: Por un grupo de Facebook. Marjhory (fundadora) estaba reclutando gente y le escribí.

Elsy: ¿Entonces la conocías desde antes? Cuéntame cómo pasó.

Marce: No, claro que no. Estábamos ambas en ese grupo y vi el anuncio. Yo ya tenía ganas de entrar a una editorial para dar una mano a los escritores con el tema de ortografía y redacción. Así que el aviso me vino como anillo al dedo. Habíamos tenido una entrevista y me aceptó.

Elsy: ¿De qué era el grupo en el que te enteraste de BRW?

Marce: De Wattpad. La verdad no recuerdo exactamente cuál...

Elsy: Está bien. ¿Cuánto tiempo llevas en la Organización?

Marce: Muy poco, ya son dos meses. De hecho, entré el 10 de julio.

Elsy: ¡Excelente! ¿Cuál es trabajo aquí, en la editorial? ¿En qué sección estas?

Marce: Soy la líder del equipo de correcciones y ediciones.

Elsy: ¿Tienes proyectos actuales o para en un futuro?

Marce: Planeo retomar la universidad el año que viene. Por cuestiones trabajo tuve que dejarlo. Además de eso, quiero agrandar la familia y tener nuestro propio techo. Y más a corto plazo, este año quiero terminar mi primera novela.

Elsy: Muchos planes... me gustan. Dime: ¿tu familia te apoya en lo que haces?

Marce: Sí ❤, siempre. Mi esposo artista como yo, así que compartimos esa pasión. Y mi hijo es muy chico para leer... Pero también es artista. ❤

Elsy: ¿Cómo se conocieron, tu esposo y tú?

Marce: En Drácula, sí. También fue su primera experiencia en las tablas (teatro).

Elsy: Genial. Me dijiste que tenías un hijo, háblame de él.

Marce: Se llama Emanuel, tiene 3. Es un pequeñajo revoltoso y lo amamos. Le gusta el anime como a sus papás y la música. Toca la batería, de hecho.

Elsy: Qué lindo. Desde pequeño siguiendo sus pasos.

Marce:¡Sí! Imagínate lo felices que estamos con eso. No podemos pedir.

Elsy: ¿Con que o quien te identificas?

Marce: Con el arte. Es una pasión que está presente en todo lo que hago.

Elsy: Interesante. ¿Cómo descubriste tu pasión?

Marce: Desde que tengo memoria. La siento por épocas, con el dibujo, con la música o la escritura, pero siempre estuvo. Sí, puedo decir que empecé con el dibujo. La pasión por la música la descubrí cuando tenía nueve años, a raíz de una clase especial en la escuela.

Elsy: Esta será una pregunta algo tediosa: ¿alguna vez pensaste en renunciar a tus sueños?

Marce: No, realmente. Siempre que tuve bajones algo pasaba que me hacía seguir adelante. No digo que todo sea color de rosas siempre, pero nunca un pozo fue lo suficientemente profundo como para decir "Al diablo todo".

Elsy: Qué suerte. Has sabido superar tus obstáculos, hay gente que renuncia a ellos por apenas tener los mínimos problemas.

Marce: Sí, no podría decir lo mismo si no tuviera gente alrededor para levantarme cuando me empiezo a tambalear. Es muy importante el apoyo de la gente que queremos.

Elsy: Entonces ¿Cómo te describes?

Marce: Eh, ¿Impulsiva? Tiendo a actuar antes de pensar. Eso hace que cometa errores bastante seguidos... Después, como te dije soy artista. Me considero una persona muy expresiva y, por lo tanto, transparente. No me gustan las caretas. Si algo me gusta, o no, te vas a dar cuenta (creo). Por esa veta, quizás, también soy bastante desordenada ? Pero, bueno, cosas que pasan. Tengo carácter difícil y me enojo seguido. Pero son siempre tormentas que pasan rápido. Así de rápido como vienen, se van. No soy rencorosa y si alguien me altera, me olvido rápido. Soy abierta, o sea, una vez que me encariño (lo cual se da bastante rápido), doy todo, sin reservas. Soy generosa con mi tiempo y con mis cosas. Si tengo algo que el otro necesita, me encanta compartir. Y, algo que para mí es súper importante, soy católica. No siempre cumplo 100% con lo que debería, soy consciente de ello; pero siempre tengo presente a Dios en mi vida. Sé que las mejores cosas que llegaron a mí, fueron gracias a Él. Sobre todo, mi familia y amigos más cercanos. Y, también, tomo mis talentos artísticos como su regalo hacia mí, por lo que trato de retribuírselo mediante diferentes medios.

Elsy: Buena respuesta. Me has asombrado. Sigamos: ¿Qué te inspira para seguir en BRW?

Marce: El objetivo de la organización. Leí muchas historias en Wattpad de las que me atrapaba su sinopsis pero que, al leerlas, eran un espanto como estaban escritas. Entonces, las dejaba, al tiempo que pensaba que era una lástima que por ese aspecto se desluciera una buena idea. Lo que busca BRW es que el escritor brille con su historia, lo cual me parece genial. Ayudar a eso, es lo que me inspira.

Elsy: Genial ¿Tienes historias?

Marce: Sí. Publicadas tengo 4, más otra en borrador (secuela de otra). Solo una está terminada. Después tengo un poemario y un libro dedicado a mis hijos (el que tengo y el que perdí).

Elsy: ¿Puedo preguntar el por qué perdiste a un hijo, o es un tema que prefieres omitir?

Marce: No, estoy bien con eso. Nunca lo voy a superar del todo, pero una aprende a vivir con eso: Perdí un embarazo poco antes de casarme. Y Emanuel llegó meses después de eso.

Elsy: Lo siento.

Marce: Así es la vida... ? Bueno. Cambios.

Elsy: Estamos por llegar al final de esta entrevista. Dime: ¿Cómo te podemos encontrar en Wattpad?

Marce: Me pueden encontrar como @MarcePeralta.

Elsy: Muchas gracias. Una última pregunta. ¿Si te encontraras con tus lectores, que les dirías?

¡Muchas gracias por el apoyo y por leerme, y les daría un abrazo súper fuerte! ❤ ¡Me encantaría que pase! Salvo dos amigas que me leen, el resto de las personas que me comentan son desconocidas para mí. Les agradezco de todo corazón.

Entradas recientes

Ver todo
FANFIC's

¡Hola a todos! Nos escribimos nuevamente, espero que éste artículo sea de su agrado. Está vez les hablaré de las historias que hicieron...

 
 
 
Bloqueo de Escritor

La mayoría de los escritores han sufrido alguna vez el tan conocido "bloqueo de escritor", esta es una condición donde el autor su

 
 
 

Comentarios


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Búsqueda por Tags

©2016 Lecturias. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page