Bloqueo de Escritor
- Natalia Hernández @NatHdz1D
- 1 abr 2017
- 3 Min. de lectura
La mayoría de los escritores han sufrido alguna vez el tan conocido "bloqueo de escritor", esta es una condición donde el autor sufre de una incapacidad para seguir produciendo contenido en sus obras, la cual puede durar días, semanas, meses e incluso años.
Este "bloqueo" puede presentarse en cualquier momento, al comenzar a escribir, al llegar al desarrollo de la obra o cuando intentas crear el mejor final. Este se presenta en diferentes formas y puede producir estrés, ansiedad, impotencia, dolor de cabeza, tristeza, entre otras cosas en quien lo esté padeciendo.
Las causas por las que se desarrolla son demasiado variadas, puede ser por falta de inspiración, creatividad, problemas emocionales tales como el estrés, depresión, falta de concentración y en ocasiones también se debe a la intimidación o debido a que se está sufriendo alguna presión. La realidad es que nadie está libre de sufrir esta desesperante situación y es casi inevitable, sin embargo existen distintos métodos para poder superarlos, por supuesto que estos métodos no siempre funcionan en todos, cada persona reacciona diferente y tiene sus propias necesidades, todo depende de la causa de la condición para saber cómo contrarrestarla.
Alguno de los mejores métodos para superar dicho bloqueo son:
+ Acepta que estás sufriendo un "Bloqueo de escritor" y evitar pensamiento negativos, tales como que ya no volverás a escribir o que no eres bueno haciéndolo.
+ Escribe ideas, no importa que no sean párrafos completos, incluso no es importante que formes alguna frase, en ocasiones una palabra basta para que entiendas lo que quieres.
+ Cuando sientas que ya no tienes nada más para tu historia, páusala por un momento, distráete y haz aquello que siempre te inspira, camina un rato, escucha música, lee un libro. Cualquier cosa para que tu mente logre descansar y las ideas llegarán solas a tu cabeza, después puedes retomar tu historia.
Porque como dicen "Roma no se construyó en un día" todo requiere paciencia y un largo camino por recorrer para lograr el objetivo.
+ Innova todo el tiempo, es decir, juega con los temas en tu obra, mezcla los géneros de ser necesario.
+ Lee y relee lo que has escrito y observa si eso es algo que tú leerías. Busca que te guste a ti y no pienses en "¿Esto le gustará a los lectores?"
Lo que importa es que tú estés conforme con tu trabajo no importa si a alguien no le parece, después de todo no puedes darle el gusto a todo el mundo.
+ A veces es complicado dar inicio a una historia o es difícil crear el desarrollo. Puedes escribir el final de tu historia y después escribir el camino que se debe recorrer para que se llegue a ese final. En otras ocasiones la parte más difícil es el final, no te compliques, recuerda "La mayoría de las veces todo termina donde comenzó".
+ Si no logras escribir una historia larga, intenta primero con algo más pequeño: algún cuento, historia corta, un poema, alguna canción o una simple frase.
+ Escribe, no pienses, tan sólo déjate llevar, después vendrá la edición y corrección. Escribe con el corazón y edita con la cabeza, dale sentido con la razón.
+ Vive lo que escribes, entra en los personajes, piensa como los personajes, conviértete en un personaje.
+ No tardes en retomar tu escrito, si bien es importante dejar que tu mente descase no debes exagerar con el lapso de tiempo tomado porque entre más tiempo tardes más difícil será superar el bloqueo. Recuerda que se necesita de la práctica para aprender y nunca se aprende lo suficiente.
En resumen debo decirte que te relajes, no pienses que es algo permanente porque no lo es. Descansa y luego déjate llevar. No intentes nadar contra la corriente, eso nunca funciona. Siéntate y toma una taza de café, si no te gusta, entonces que sea una de té; ¡vamos! no lo sé, fuma un cigarro, si es lo que quieres, pero no te preocupes ni intentes forzarte para escribir algo más, después de todo las palabras llegarás solas a ti y recuerda hasta los más grandes escritores han padecido un "Bloqueo de escritor".
Commentaires